¿QUÉ ES EL CONSEJO DE CURANDEROS URBANOS?
La Fraternidad Indoamericana de Medicina Tradicional y Alternativa es una organización creada en 1982 fundada por el Biólogo Marcos Zurita, que aglutinó a sanadores y curanderos indígenas de Mesoamérica, que estuvo promoviendo el intercambio de conocimientos entre sus diferentes miembros y que en el año de 1990 vio nacer en su seno al Consejo de Curanderos Urbanos, organización fundada y dirigida hasta la fecha por el presidente del consejo, Manuel Zurita López. Es un grupo cultural y de estudios que desde su creación se definió como una organización plural, incluyente y apartidista.
Desde entonces se han impartido cursos gratuitos de etnomedicina, fitoterapia y terapéuticas complementarias a la población interesada en esos temas para lo cual se fundó el Instituto de Ciencias Humanas y de la Salud (INTERHUMANS), se promovieron estudios históricos y sociológicos, su publicación y distribución gratuita.
ALGO DE HISTORIA:
Reunión de Curanderos Urbanos en Teotihuacan, en marzo de 1990.
Desde 1995 el Consejo de Curanderos Urbanos, convocó y realizó los eventos conocidos como EXPO SANACIÓN.
El evento llamado “EXPO-Sanación” y el logo distintivo han sido registrados.
En diferentes lugares y fechas el Consejo de Curanderos Urbanos se ha sumado solidariamente a eventos culturales.
Apoyamos la organización de eventos culturales
++++++++++++++++++++++
JORNADAS GRATUITAS DE SANACIÓN
Durante décadas, se han venido realizando estas Jornadas. Desde el año 2009 se han realizado en forma habitual, casi todos los últimos domingos de mes en las instalaciones que proporciona el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacan.

Mayo de 2011
++++++++++++++++++++++++
PUBLICACIONES
En el año de 1989 patrocinamos el inicio de la elaboración de la primera biografía de CUITLÁHUAC, décimo tlatohani azteca. Misma que logramos imprimir en junio de 1990. Y que sirvió como base para convocar a la creación de la Semana Cultural denominada “La Noche Victoriosa de Cuitláhuac”.
+++++++++++
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS EN LOS QUE SE INSPIRAN LAS ACCIONES DE LOS CURANDEROS URBANOS
Ensayo filosófico elaborado por M. Zurita y promovido activamente por el Consejo de Curanderos Urbanos.
Libro básico del sistema de estudio para los aspirantes a ingresar al curso para Curanderos Urbanos. Gratuito. Para su lectura vaya a la pestaña denominada: CURSO DE CURANDEROS URBANOS
++++++++++++ +++++++ +++++++
El presidente del Consejo convocó promovió e instauró en 1990, el evento anual conmemorativo del DÍA MUNDIAL DE NUESTRA MADRE TIERRA mismo que además patrocinó durante los primeros 23 años.

++++++++++++++++++++++
OTRAS PUBLICACIONES RELACIONADAS
Libro escrito con el objetivo de mejorar la salud psicosocial de los mexicanos en lo particular y los latinoamericanos en general, de distribución gratuita, puede solicitarlo y le será enviado en formato PDF a su correo electrónico.
Como mexicanos en particular y afroindolatinoamericanos en general reconocemos orgullosamente nuestra identidad y establecemos como premisa para la salud psicosocial la siguiente consigna:
- RESPETO POR NUESTRO PASADO.
Tan respetable nuestra raíz indígena, como nuestros orígenes occidentales. Respetables todos nuestros ancestros.
- ORGULLO POR NUESTRO PRESENTE.
Somos los victoriosos herederos de las luchas del pasado, no somos ni el invasor ni el invadido, somos la sinteses, aquí y ahora, somos los victoriosos herederos de la dualidad enfrentada en el pasado. Somos seres humanos capaces de encarnar el más profundo humanismo universalista.
- CONFIANZA EN QUE PODREMOS CUMPLIR CON NUESTRO DESTINO HISTÓRICO.
Confiamos en poder transmitir a las generaciones venideras, lo mejor de los valores intelectuales, emocionales, psicomotores y espirituales generados por la humanidad, con el fin de conseguir el acrecentamiento de la Consciencia.
Manuel Zurita
Coordinador General del Consejo de Curanderos Urbanos.
Correo electrónico de contacto con el Consejo:
doc.zurita@gmail.com
Sean Bienvenidos a esta Pagina